Breve historia de nuestra I.E.E. "Juan Manuel Iturregui"

El Colegio Nacional 10106 “Juan Manuel Iturregui” fue creado por iniciativa del entonces Senador Ing. Luis Heysen, por Ley 10262, promulgada el 27 de octubre de 1945, siendo presidente de la República el Dr. José Luis Bustamante y Rivero y Ministro de Educación el Dr. Luis E. Valcárcel. Por Resolución Ministerial N° 371 de febrero de 1946, se nombró una comisión de organización, presidida por Don Arturo L. Pastor alcalde de la Junta Municipal Transitoria el Dr. Manuel Samillán Baca, el Ing. Agustín Gavidia Salcedo, don Manuel F. Burga y don Celso Guzquén quienes inauguraron el flamante Colegio en la calle 8 de Octubre N° 103, siendo su primer director el Dr. Manuel Samillán Baca. El nuevo Colegio recibió el apoyo unánime de las personas más representativas de la localidad quienes hicieron donaciones de libros y dinero. Gracias a la tesonera gestión del Diputado Sr. Miguel Oneto García y la representación parlamentaria lambayecana se Obtuvieron la partida necesaria para la construcción del local, colocándose la primera piedra el 27 de octubre de 1947, con la presencia del Sr. Ministro de Educación Dr. Jorge Basadre G. en representación del Sr. presidente de la República Dr. Manuel Prado. En 1950, se tenía la construcción de un pabellón que para entonces se constituía en un moderno edificio el cual constaba de 6 aulas, 2 ambientes administrativos, 2 baños y un ambiente destinado a la casa del director, entendiéndose que para entonces también vivía en el Centro Educativo el regente, persona encargada de la disciplina del plantel. En 1960, se tenía construido más ambientes para aulas y ambiente para el internado, ya que se inició con el sistema de internado, gracias a la labor de los lambayecanos residentes en Lima y con influencias en el gobierno de entonces, que destinaba partidas desde el Ministerio de Educación para solventar gastos de alimentación y otros para los internos, los cuales transcurrían en el lapso de la semana en los ambientes del plantel. Posteriormente, se creó el Comedor del internado, obra ejecutada por la Junta de obras públicas de Lambayeque, a favor del colegio y se inauguró el primer piso del departamento administrativo donde antes se encontraba el Gabinete de Física y el Laboratorio de Química. Sus primeros directores fueron. Director fundador Dr. Manuel S. Samillán Baca, de 1946 a 1949; Sr. Benjamín Arias Soto, el año 1949, asumiendo ese mismo año la Dirección el Sr. José María Zuzunaga Vizcarra, hasta el año 1953; el Dr. Eduardo Severo Chocano Chirino del año 1953 al año 1955; el Sr. Leoncio Blanco Villafuerte, del año 1955 a 1957 y nuevamente el Dr. Manuel Samillán Baca desde 1957 hasta el 8 de agosto de 1961. Luego, los destinos del colegio estuvieron a cargo del Dr. Guillermo Ludeña de la Vega, por haber cesado voluntariamente el Dr. Manuel S. Samillán 5 Baca, quién prestó a la educación peruana 42 años de servicio sirviendo a la causa de los hombres peruanos y, especialmente, de los lambayecanos. La iniciativa de Padres de Familia, exalumnos, docentes y personalidades del departamento hicieron posible que se continúe con la construcción de la infraestructura del plantel, la cual en su momento se constituyeron en 3 edificios de 02 plantas de material noble, 02 edificios de una planta, 02 patios amplios; dos plataformas deportivas. Fue en el año 2006 cuando se inauguró la primera etapa del coliseo escolar. En la década del año 80, dirigió los destinos de la Institución Educativa el Profesor Manuel López Paz, quien contribuyó a la integración de la comunidad lambayecana e iturreguina. Su importante aporte fue su generosidad y don de Líder, promovió un buen trato a alumnos, docentes, padres de familia y comunidad en general. A partir de 1993, se hizo cargo de la Dirección del Plantel, el Prof. Rómulo Rodríguez Acosta, quien en su gestión implementó los laboratorios de Biología, Física y Química; Laboratorio de Cómputo; oficinas con equipos de cómputo; modernos equipos de impresión y proyectores multimedia. Se sumó a ello el mejoramiento de la infraestructura de la Biblioteca. En lo que se refiere, al aspecto pedagógico, didáctico y curricular nuestra Institución Educativa estuvo a la vanguardia de los avances, a partir de 1996 se implementó el nuevo Enfoque Pedagógico en el nivel Primario, en 1999 se inició en educación secundaria el Plan Piloto de Bachillerato, con el cual se logró la implementación del Laboratorio de Informática, Laboratorio de Idiomas y la Biblioteca con textos actualizados. Asimismo, se desarrolló el programa de Tecnología Educativa, a través, de las aulas de innovación pedagógica en Primaria y Secundaria. En el año 2010, durante la encargatura de la Dirección de la profesora Rosa Córdova Prado, se le denominó Institución Educativa Emblemática, y el gobierno le destinó un presupuesto para su reconstrucción, la misma que se efectivizó en setiembre del mismo año. A partir de ese momento, nuestra institución empezó a funcionar en distintos lugares: I.E “San Martín” e I.E. “Santa Rosa” (primaria), se debe destacar la notable conducción de su director encargado profesor Jorge Meoño Ballena. En diciembre del 2013, debido a un proyecto de construcción de nuevos ambientes en la I.E. “San Martín”, nuestras aulas prefabricadas fueron trasladadas al complejo deportivo “San Juan Masías” de la Urbanización “Guardia Republicana”. A fines del año del 2016, nos trasladamos a nuestra moderna infraestructura con el ideal de seguir formando de manera integral a los futuros lambayecanos. Actualmente, ocupa la dirección el profesor Alberto Polar Córdova.